Historia


HISTORIA

Los orígenes del Círculo datan de  Junio de 1984, oportunidad en que el Contraalmirante AB Don Alfonso PARODI Dapelo, en una reunión almuerzo efectuada en el Club Naval  para celebrar el 166° aniversario de la especialidad de Abastecimiento, se refirió a la conveniencia de formar una agrupación que reuniese a los Oficiales de Abastecimiento en retiro, al igual que lo hacen otras especialidades de la Armada. Esta idea fue entusiastamente apoyada entre otros por los Capitanes de Navío señores Edmundo GONZALEZ Acevedo, Rafael GONZALEZ Cornejo, René DIAZ Pinochet y el Capitán de Fragata Ernesto THOMAS Penjean.

Al haber encontrado consenso en esta iniciativa, el Contraalmirante PARODI propuso como Presidente de la naciente organización al Capitán de Fragata AB Sr. Tomás SEPULVEDA Wittle lo que fue aprobado por unanimidad por todos los presentes y al momento de agradecer tal distinción el Comandante SEPULVEDA sugiere que la naciente organización de denomine Círculo de Oficiales de Abastecimiento de la Armada en Retiro, con la sigla COFA.

Los objetivos que se tuvieron en cuenta para esta nueva organización, que se mantienen hasta nuestros días, son:

  • Mantener la cordial camaradería entre sus miembros,
  • Propender al fortalecimiento del espíritu de cuerpo y al perfeccionamiento profesional, y
  • Conservar los mejores vínculos con los Oficiales de la Especialidad en Servicio Activo y con la Armada en general.

Luego, se acordó fijar como fecha de creación el 15 de Junio de 1984 y se designó la comisión organizadora, que constituida como primer Directorio Provisorio, quedó conformada por:

CF AB Sr Tomás SEPULVEDA Wittle como Presidente
CA AB Sr Alfonso PARODI Dapelo como Vicepresidente
CF AB Sr. Hernán JIJENA Oddó como Secretario
CF AB Sr. Ernesto THOMAS Penjean, como delegado en Santiago.

El 27 de Octubre del mismo año se llevo a efecto la Primera Asamblea General Ordinaria de Socios con la participación de 22 Oficiales de Abastecimiento en retiro. En tal oportunidad, el Presidente provisional dio cuenta de las actividades realizadas para incrementar el número de socios, la redacción del proyecto de los estatutos que regirán el Círculo, para luego proceder a la elección del Primer Directorio del Círculo, el cual quedo conformado de la siguiente forma:

CA. AB. Sr, Alfonso PARODI Dapelo,  PRESIDENTE
CN. AB. Sr. Edmundo GONZALEZ Acevedo, VICEPRESIDENTE
CF. AB. Sr. Hernán JIJENA Oddó, SECRETARIO
CF, AB. Sr. Gabriel CAMPOS Medina, TESORERO
CA. AB. Sr, Pedro LARRONDO Jara, DIRECTOR
CF. AB. Sr. Tomas SEPULVEDA Wittle, DIRECTOR
CF. AB. Sr, Edgardo HARDESSEN Klug, DELEGADO EN SANTIAGO.

A este Primer Directorio le correspondió iniciar las gestiones para obtener la personalidad Jurídica del Círculo, la cual concluyó el 8 de Junio de 1989, en que se promulgó el Decreto N° 621 del Ministerio de Justicia que le da vida legal al COFA como organización.

Asentado los objetivos y obtenida la Personalidad Jurídica, se definió el escudo que representaría a esta nueva organización, el cual fue diseñado por el socio CF AB Sr. Carlos CELEDON Vidal (QEPD),  cuya heráldica es la siguiente:

El escudo es circular tipo hispano-árabe, que lleva por timbre una corona naval rostrada en metal oro.

Lleva por bordura sobre esmalte azur, una guirnalda de hojas de roble en metal oro que simboliza la fuerza y el constante cumplimiento de la misión, en su unión inferior se presenta en palo un ancla tipo almirantazgo, que simboliza el carácter naval de la especialidad, su parte superior permanece abierta y centrada entre sus puntas, sobre esmalte azur y en letras esmalte oro aparece la inscripción COFA.

El campo del escudo en esmalte azur, representa la lealtad, el celo y la verdad de quienes pertenecen a esta especialidad.

En la mitad del campo y centrado simétricamente sobre el corazón del escudo se ubica el símbolo de la especialidad de los Oficiales de Abastecimiento: en barra la llave que significa el buen recaudo y en banda y fijada una espada descubierta con su hoja en metal plata y su empuñadura en oro, que simbolizan el juicio, el celo, el honor, la justicia y el mando, conceptos con que los oficiales de abastecimiento ejercen su autoridad sobre sus subordinados.

En el campo superior y centrada sobre el símbolo de la especialidad se encuentra una estrella de cinco puntas en esmalte plata, que simboliza la virtud de la prudencia y la grandeza de la misión que tiene el COFA.

El oro amarillo del escudo, las figuras de campo, de su bordura, inscripción y corona naval simbolizan la constancia, la sabiduría y en general las cualidades del noble ser.

En cumplimiento de  los objetivos del COFA, anualmente se desarrollan diferentes actividades, tales como almuerzos de camaradería, conferencias profesionales dictadas por alguno de los socios o por parte de los oficiales superiores de la especialidad de Abastecimiento en servicio activo.

Condecoración COMISARIO DE MARINA DOMINGO ESPIÑEIRA RIESCO

Esta Condecoración fue instituida por el COFA el 15 de Junio de 1999, como una manera de reconocer en la persona de este Oficial de Marina quien, inicialmente como Contador Naval y posteriormente ya retirado de la Institución, como destacado político y hombre publico de la mitad del siglo XIX, como Intendente de Chiloé tuvo la gran y destacada participación en la planificación y organización de la expedición que a bordo de la Goleta Ancud tomase posesión del Estrecho de Magallanes. Años más tarde fue elegido Diputado en diferentes periodos, por  Valparaíso, Rancagua y Ancud respectivamente, constituyéndose por lo tanto en uno de los de los personajes ilustres más importante para la Especialidad de Abastecimiento.

De acuerdo a su reglamento de otorgamiento ,puede ser entregada a los Oficiales de Marina de Abastecimiento, Sub Oficiales Mayores Ab., a autoridades Militares y Navales, Chilenas y extranjeras y eventualmente a autoridades civiles y eclesiásticas, todos quienes se hayan distinguido por sus servicios y obras personales a favor de la Especialidad de Abastecimiento y del Circulo de Oficiales de Abastecimiento en Retiro, ya sea directamente o motivando el engrandecimiento de la Institución y en particular de la Especialidad.

Desde que fue establecida esta Condecoración, se han hecho acreedores a ella, las siguientes autoridades Navales Chilenas y argentinas:

Ex Sub Secretario de Hacienda, Director de Abastecimiento y Contabilidad de la Armada y Ministro de Economía durante el Gobierno Militar, Contraalmirante AB. Don Pedro Larrondo Jara, otorgada el 15 de Junio de 2000.

Decano del Cuerpo de Almirantes y Presidente del Circulo GOYENA de los Oficiales de Intendencia de la Armada de Argentina, Contraalmirante Contador del Cuerpo de Intendencia de la Armada de Argentina Don Francisco Norberto Castro, otorgada el 13 de Junio de 2003.

Comandantes en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Don Jorge P. Arancibia Reyes, otorgada el 13 de Junio de 2008, y Almirante Don Jorge Martínez Busch, otorgada el 8 de Agosto de 2008.

Como una manera de crear una motivación dentro de los futuros Oficiales de Marina de la Especialidad de Abastecimiento, desde el año 2002, se ha otorgado esta condecoración como premio entregado por nuestro Circulo, al o a la Guardiamarina que ha su egreso de la Escuela Naval “ARTURO PRAT” haya alcanzado la primera antigüedad de su Promoción.